Los impuestos forjando historia

Siempre han estado y nunca han sido simpáticos pese a que se les reconoce necesarios. Lo que a veces no se conoce mucho es cómo han influido a lo largo de la historia.

Los trulli son hoy un atractivo turístico, patrimonio cultural y hacen de Alberobello uno de los lugares más pintorescos de Italia, pero nacieron por razones tributarias.

Cuentan que en la edad media se diseñaron para ser esencialmente desarmarbles, cuando los impuestos a la propiedad eran muy elevados, los granjeros los inventaron para poderlos derribar fácilmente cuando venía un inspector, luego los volvían a construir. Ya en el siglo 19 la ley cambió, las inspecciones se dejaron de realizar y los trulli se reconstruyeron con argamasa convirtiéndolos finalmente en construcciones estables.

El mundo tributario es muy distinto hoy y las realidades son también muy distintas entre países, pero hay cosas que no cambian. Los impuestos siempre serán antipáticos y las personas y empresas siempre buscarán formas de reducir su impacto, habrán formas válidas dentro de la ley, habrán formas elusivas o esquemas de alto riesgo que abusan o tergiversan la ley y habrán formas directamente evasivas como construir y derribar un trulli cuando viene la inspección, pero esa constante de la antipatía moldea la historia y evolución de la legislación tributaria y, de esa forma también, la historia humana, dejando a veces legados tan fantásticos e impresionantes como Alberobello.

impuestos tributario

ZUZUNAGA & ASSERETO ABOGADOS