Empezaron los perfiles tributarios – ¿Qué hacer luego de los primeros resultados?

Inició la marcha blanca de los perfiles como se anota en el artículo adjunto y muchos pueden estar sorprendidos, preocupados o de plano descontentos, para ellos la gran pregunta es ¿y ahora?

La respuesta simple y corta es: trabajar en lo depende de cada uno.

Lo expongo así porque el sistema tiene elementos que no dependen directamente de cada contribuyente, ya que en varios puntos del proceso se compara su desempeño con el de sus pares en su mismo grupo de evaluación, así que también importa que tan bien o mal o lo hacen los demás.

Dicho eso, lo que depende de cada contribuyente es la gestión de las variables que toma en cuenta el sistema, que son múltiples.

Por gestión me refiero a un proceso de identificación de las variables o conductas que pueden estar afectando sustancialmente el perfil, para lo cual se debe hacer una investigación interna guiada que levante la información que luego debe ser evaluada y procesada teniendo en cuenta la forma en que ha sido diseñado el sistema. Lo informado por SUNAT sirve, pero cabe recordar que está abierta la posibilidad de discrepar, por lo que el trabajo interno es necesario. Identificadas esas variables o conductas sustantivas, se deben trabajar los protocolos internos orientados a evitarlas.

Para entender la forma en que ha sido diseñado el sistema, adjunto un diagrama del proceso, donde se puede apreciar, de forma muy general, que en cada empresa habrán conductas con más incidencia que otras, dependiendo de su frecuencia, de su gravedad y de la dimensión a la que han sido asignadas. Más detalle en el diagrama y en el anexo 2 publicado por SUNAT donde se detallan las conductas con el tipo al que pertenecen para medir el impacto de su frecuencia, con su nivel de gravedad asignado y con la dimensión a la que pertenecen.

Debe tenerse en cuenta también algunos temas que pueden generar controversia respecto de la forma en que el sistema ha sido diseñado. Por ejemplo, la infracción del art. 178.1 del Código Tributario, consistente en declarar incorrectamente cifras o datos que inciden en la determinación de los tributos, tiene el nivel de gravedad más alto y basta que sea notificada para que afecte los perfiles, pero por su naturaleza es una que se impondrá cada que SUNAT fiscalice y no esté de acuerdo con lo declarado por el contribuyente. Un contribuyente que actúe convencido de la corrección de su determinación, no podrá vislumbrar ni prepararse para ese hecho sino hasta avanzada la fiscalización y si decide defender su postura en un proceso, como es su derecho, verá afectado su perfil, lo que no se aprecia justo, muy en particular si luego le dan razón en el proceso.

Sin perjuicio de casos como ése, hay un espacio importante de preparación en este año de marcha blanca, que los contribuyentes pueden aprovechar para trabajar y mejorar su perfil.

impuestos tributario perfiles

 

ZUZUNAGA & ASSERETO ABOGADOS